A medida que las empresas crecen y se complejizan, los directores y gerentes deben ampliar la mirada para analizar y administrar sus negocios en términos sistémicos, y dejan de ver muchas de las microgestiones y acciones que sus empresas ejecutan día a día 😖
Al irse alejando cada vez más de las cuestiones operativas, se ven en la necesidad de automatizar la captación de datos duros para, mediante su análisis, poder saber el estado y la evolución de las empresas en las que se encuentran 📊
🎯 A partir de allí, comienzan a definir gran parte de sus decisiones en dichos datos. La toma de decisiones basadas en los datos se define como el uso de hechos, métricas y datos para guiar decisiones de negocios estratégicas que se alineen con las metas, los objetivos y las iniciativas de una organización.
En la actualidad, la cantidad de información que recopilan los sistemas es cada vez más grande, pero también más compleja. Por ese motivo, las organizaciones tienen dificultades a la hora de administrar y analizar sus datos. Recientemente, se informó que el 98,6 % de los ejecutivos aspiran a que sus organizaciones tengan una cultura basada en los datos, mientras que solo el 32,4 % indicó tener éxito en este sentido.
Es por eso que, desde AddACCION, hemos desarrollados diversas funcionalidades que permiten una correcta y ordenada captación de datos, sumado a tableros e informes que permiten una correcta y optimizada lectura de la información 👌